El Concejo reunió a diferentes actores que tendrán implicancia en el proyecto. Comerciantes de Urquiza y asociaciones de ciclistas fueron los últimos encuentros. Se trata de una propuesta que busca brindar acceso a sistemas de movilidad seguros, accesibles y sostenibles.

 

Este lunes 27 de julio, concejales y concejalas se reunieron con asociaciones y grupos de ciclistas para analizar el proyecto «Ciudad 30», propuesta que busca generar una serie de modificaciones en el área céntrica de la ciudad, reduciendo la velocidad de los vehículos a 30 km/h.

Estuvieron presentes junto al presidente Leandro González, los concejales y concejalas Lucas Simoniello, Mercedes Benedetti, Guillermo Jerez, Laura Mondino, Federico Fulini, Jorgelina Mudallel, Inés Larriera, Juan José Saleme, Paco Garibaldi, Laura Spina, Luciana Ceresola y Carlos Pereira. En tanto, las asociaciones que participaron fueron: Santa Fe en bici, Ciclo turismo, Salidas en bici, Bici activa, Ciclo ciudad y Pibxs en bici. La semana anterior, los concejales y concejalas recibieron a comerciantes de calle Urquiza para analizar el proyecto y conocer sus opiniones.

Ciudad 30

El proyecto de “Ciudad 30” propone brindar al ciudadano y ciudadana acceso a sistemas de movilidad seguros, asequibles, accesibles y sostenibles mejorando la seguridad vial, en particular mediante la creación de una zona calma en el casco céntrico de la ciudad, radio dentro del cual la velocidad máxima permitida para la circulación vehicular será de 30km/h.

Según el proyecto del Ejecutivo que el Concejo Municipal está analizando, estas medidas permitirán avanzar hacia un modelo de ciudad integrada, próxima, resiliente y cuidadora, en la cual la gestión eficaz y sostenible de la movilidad resulta clave para avanzar en mejores condiciones de accesibilidad y desplazamiento, garantizando así el “Derecho a la Ciudad”.

Fuente: Prensa Concejo de la Ciudad de Santa Fe