La intervención, en el marco del Plan Integrar, incluye la construcción de un nuevo edificio destinado a las actividades de la Estación Municipal de ese barrio, equipamiento comunitario, alumbrado y mejora del espacio público.
El intendente Emilio Jatón supervisó el avance de las obras integrales en Varadero Sarsotti, enmarcadas en el Plan Integrar. En ese sector de la capital provincial, la Municipalidad lleva adelante la construcción de un nuevo edificio destinado a la Estación, con equipamiento comunitario, nuevo alumbrado y mejora del espacio público, que incluye una gran plaza y un playón deportivo.
Mariano Granato, secretario general de la municipalidad destacó la transformación barrial que ya se observa en ese lugar: “Esta es una de las 14 intervenciones integrales en simultáneo que estamos haciendo, en este caso, con financiamiento de la Secretaría de Integración Socio Urbana, del Gobierno Nacional”, expresó. En referencia a Varadero Sarsotti, mencionó que “es uno de los barrios con mayores indicadores de necesidades básicas insatisfechas, con una notoria ausencia del Estado durante mucho tiempo”.
En ese sentido, el secretario valoró que el hecho de “intervenir en lugares de estas características con obras de iluminación e infraestructura social, es el modelo propuesto por el Plan Integrar”. Al respecto, recordó que esa iniciativa “busca construir desde los barrios una mejor ciudad, pero la clave para que esto funcione es la participación de los vecinos”.
Mucho más que una plaza
Esta primera etapa incluye alumbrado público en todas las calles y pasillos, y la generación y recuperación de espacios públicos. En cuanto a iluminación LED, se instalarán 96 columnas en las calles, pasillos y pasajes de todo el barrio, además de reemplazar los artefactos en otras 17 columnas existentes sobre calle Intendente M. Irigoyen (CILSA Puente Carretero). Por otra parte, se levantará un edificio para la Estación municipal de 385 m2 cubiertos, que se comunicará por medio de una pérgola con el que ya existe. Este último, será reacondicionado así como también sus cerramientos e instalaciones de servicios.
Respecto del espacio público, se realizan movimientos de suelo, excavación a máquina, desmonte del terreno natural, adecuación de niveles, relleno y compactación con aporte de tierra en veredas.
En el área comprendida por las calles Tacuaritas, Diego Núñez y Gallareta se instalará una canopia urbana sostenida por 97 columnas que brindará el espacio de sombra. Se sumarán bancos, cestos, bicicleteros, bebederos y un área deportiva que contará con un playón, juegos recreativos infantiles y equipamiento para entrenamiento. Además, se forestará todo el sector y se iluminará mediante 11 nuevas columnas de alumbrado LED. Para garantizar la circulación, se construyen senderos peatonales.
También, está prevista la correspondiente subdivisión y mensura de los lotes para entregar escrituras a las familias que habitan en la zona.