La concejala Laura Mondino celebró que se hayan aprobado en el Concejo los nuevos códigos de Habitabilidad y Patrimonio Urbano. “Esto permitirá construir una ciudad más sustentable, cuidadosa con su historia y con la mirada puesta en el futuro”, dijo. Accedé a los dos proyectos completos. 

 

En una sesión histórica, tras 45 años, el Concejo Municipal logró modificar el Reglamento de Edificaciones Urbanas y aprobar dos proyectos enviados por el intendente Emilio Jatón que dieron paso a los nuevos Códigos de Habitabilidad y de Patrimonio Urbano.

 

Se trata de dos herramientas esenciales para repensar la ciudad y simplificar los trámites, contemplando los cambios que hubo no sólo en la forma de habitar los espacios sino también en la forma en que se construye en la actualidad.

 

El Código de Habitabilidad plantea nuevas normas para la construcción: más sencillas, más modernas y teniendo en cuenta el ambiente; y simplifica los trámites para los inicios de obras de construcción, para que a todos los ciudadanos les resulte sencillo estar en regla con la Municipalidad.

 

El Código de Patrimonio Urbano Arquitectónico, por su parte, brinda por primera vez un registro de los bienes patrimoniales de la ciudad, moderniza el concepto de lo que se entiende por patrimonio, y permite agregar bienes que no sólo son antiguos sino que son importantes para la identidad colectiva de Santa Fe.

 

“Estos códigos vienen a poner en el centro de la escena el cuidado del ambiente, la accesibilidad de todas las personas y la eficiencia de las construcciones”, dijo la concejala Mondino y agregó: “Apuntan a simplificar los trámites administrativos de acuerdo a la magnitud de las obras y a actualizar la forma en que miramos y evaluamos los edificios que son patrimonio”.

 

“Se trata de herramientas participativas, donde están representados todos los actores del urbanismo local. Porque entendemos que solo con espacios de discusión vamos a poder construir una ciudad más sustentable y accesible. Construimos una ciudad responsable con las futuras generaciones”, cerró Mondino.

 

Los nuevos códigos de Habitabilidad y Patrimonio Urbano son el resultado de un trabajo conjunto realizado entre concejales de los distintos espacios políticos, colegios profesionales, universidades y otros sectores de la sociedad civil.

Descargar los códigos:

Código de Habitabilidad

Código de Patrimonio Urbano Arquitectónico