En el Concejo se sancionó por ordenanza la creación del programa «Santa Fe Set de Filmación». La idea es fomentar y brindar asistencia a la industria audiovisual en la ciudad.

 

En la última sesión el Concejo Municipal aprobó el proyecto del concejal Carlos Suárez (UCR – Juntos por el Cambio), que crea el Programa «Santa Fe Set de Filmación», cuyo objetivo es coordinar acciones de logística e infraestructura para la realización de producciones audiovisuales de cualquier naturaleza que tengan a la ciudad de Santa Fe como escenario.

Con esta propuesta se facilitará y otorgará de manera gratuita el acceso a los permisos de uso del espacio público, así como la habilitación de espacios para registro fílmico y fotográfico, cortes de calle, bajadas de luz, movilidad, asesoramiento y toda acción consecuente con el propósito del programa.

Asimismo, el proyecto asume la creación del «Registro de Productores Audiovisuales», para personas físicas o jurídicas que desarrollen producciones audiovisuales de cualquier tipo. En primera instancia, el registro dependerá de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Santa Fe.

La concejala Laura Mondino (Santa Fe Puede Más – Frente Progresista) sostuvo: «Con esta ordenanza tenemos el orgullo y la alegría de poder decir que se consolida un fuerte trabajo que se viene haciendo con el sector audiovisual de la ciudad. Un sector que está formado por gente muy talentosa, muy creativa, y que entendemos que constituye un verdadero capital para Santa Fe. Es una ordenanza que nace del trabajo con las agrupaciones de productores y trabajadores audiovisuales, con el fin de potenciar a Santa Fe Capital como escenario. Lo más importante es el compromiso que asume la Secretaría de Educación y Cultura para facilitar la logística que requieran las producciones audiovisuales de cualquier tipo, ya sean de la ciudad o de afuera, con el fin de mostrar nuestra ciudad al mundo».

Para destacar, el relevamiento audiovisual que realizaron las organizaciones del sector detectó: 110 trabajadoras y trabajadores audiovisuales en gran Santa Fe (90 en la ciudad y 20 en los pueblos y ciudades aledaños), todos ellos agrupados en las organizaciones como: Asociación de Trabajadores Audiovisuales Santafesinos; Asociación de Productores y Productoras de Santa Fe; Asociación Mujeres audiovisuales de santa Fe; y Asociación santafesina de directores audiovisuales.

Fuente: Prensa Concejo de la Ciudad de Santa Fe