Luego de intensos debates con distintos sectores de la sociedad, fue respaldado por todos los bloques en la sesión extraordinaria del lunes 17.
La ordenanza que fue presentada por el intendente Emilio Jatón fue aprobada el pasado 17 de febrero en el recinto del Concejo Municipal. Se trata de una herramienta clave para que la ciudad pueda desarrollar el plan de gobierno planteado.
Con una fuerte impronta social, todas y cada una de las medidas del proyecto están pensadas en función de brindar oportunidades a los barrios más vulnerados. La idea es priorizar las obras esenciales que posibiliten el derecho a la ciudad y garantizar una prestación eficiente de los servicios públicos.
Luego de su aprobación, la concejala Laura Mondino destacó que «la ordenanza contemple políticas públicas de calidad para las mujeres y disidencias de la ciudad de Santa Fe. Concretamente, le da jerarquía de Dirección a lo que era el Área Mujer y le aumenta las partidas en un 250 por ciento para poder hacer frente a la situación de emergencia en violencia de género que vivimos las mujeres y para fomentar las nuevas masculinidades y la promoción de derechos».
El Programa Integrar es uno de los puntos principales con los que cuenta el Presupuesto para proyectar una ciudad equitativa y justa, sin barreras entre el centro y los barrios. Se trata de una intervención socio urbana integral que involucra a nueve secretarías con el fin de equilibrar el mapa y que se desarrollará a lo largo del cordón oeste de la ciudad.