En la última sesión del Honorable Concejo Municipal se aprobó el proyecto enviado por el intendente Emilio Jatón para la Habilitación de Locales.
Se aprobó en la última sesión la Ordenanza que Habilitaciones comerciales, que busca dar respuesta a las complejidades que se presentan durante el trámite habilitatorio y se traducen en obstáculos y demoras para los solicitantes.
Actualmente, rige la Ordenanza Nº 12.056, sancionada en el año 2013, la cual significó un gran avance en ese momento pero que con el paso del tiempo fue quedando obsoleto por su poca eficacia y las trabas burocráticas que presentaba.
En este sentido, la regulación de las habilitaciones debe garantizar que la actividad propuesta sea desarrollada preservando la integridad de las personas y bienes, la seguridad alimentaria, la calidad del ambiente y el desarrollo urbano.
El proyecto
Como regla general se establece que toda persona humana o jurídica que pretenda ejercer cualquier comercio, industria, negocio, actividad deberá obtener la correspondiente autorización del Departamento Ejecutivo Municipal.
La ordenanza implica una mirada integral de los locales comerciales: incluye tanto a la actividad dentro del local como a aquella que se desarrolla en el espacio público.
Se incorporan nuevas herramientas como el certificado edilicio del local para casos con planos registrados que no tengan final de obra. O el plano de habilitación para modificaciones internas no registradas pero que no comprometen la seguridad del local. También se incorpora la constancia de habilitación en trámite una vez iniciada la solicitud. Y la habilitación provisoria en aquellos casos que el local cuente con informes aptos pero existan inconvenientes con el plano. Y se crea la Comisión de Habilitación, una mesa interdisciplinaria para resolver situaciones específicas.