El cuerpo legislativo local otorgó un reconocimiento, a esta nueva edición de la tradicional competencia de aguas abiertas.

El acto se desarrolló en la sala Zapata Gollán del Concejo, junto a concejales, ex nadadores de la maratón, nadadores históricos y participantes de la próxima edición.

Desde el 2018 que no se hacía la maratón, primero por la bajante histórica y luego por la pandemia que golpeó al mundo.

El presidente del Concejo Municipal, Leandro González sostuvo: «Hay que reconocerlo, que la competencia tiene a un comité organizador que realmente está en las buenas y en las malas, en los momentos difíciles que atraviesa nuestro país, se animan a que siga estando vigente la maratón, por eso consideramos oportuno entregar este reconocimiento».

Por su parte, el presidente del Comité Organizador, Marcelo Micocci agregó: ¨En 2020, 2021, y principios de 2022, la pandemia no nos permitió hacer este evento, que ya no es solamente deporte, sino cultura del río. Buscamos darle el gusto a la gente y al nadador de tener esta gran fiesta del río. Mantengamos viva la natación de aguas abiertas, con un río de llanura, agua marrón, camalote, pero con la cultura propia del costero argentino. Tomamos el desafío de hacer la carrera»
En cuanto al recorrido aseguró: «No será el recorrido tradicional, porque al igual que en 1970, 1988,1997 y 2000, no se va a poder nadar el vado. Por lo tanto, los nadadores van a nadar hasta las Cuatro Bocas, van a remontar el Salado, van a realizar en Santo Tomé un ida y vuelta, ahí podemos tener la posibilidad de que, en un mismo momento, todos los competidores estén frente a la costanera de Santo Tomé.»