La concejala Laura Mondino participó del panel «Gratuidad para menstruar con dignidad», organizado por el colectivo de organizaciones feministas Menstruación Digna México. La ciudad de Santa Fe es la primera capital de Argentina en contar con políticas públicas sobre el tema.
La autora de la ordenanza que crea el Plan Municipal de Gestión Menstrual, concejala Laura Mondino (Frente Progresista Cívico y Social), fue invitada a contar la experiencia local en el panel: “Gratuidad para menstruar con dignidad”.
La edila puso en común el recorrido llevado adelante para la aprobación del proyecto, en mayo de 2020: «Fue un camino muy complejo, de mucho diálogo, para poder hacer entender que la menstruación tiene que salir de la agenda privada para poder instalarse en la agenda de las políticas públicas. Uno de los hashtags que utilizamos en Argentina es: #MenstruarEsPolítico. Es una frase que sintetiza el concepto».
«Sabemos que los elementos menstruales (toallitas, tampones, copas menstruales) tienen un alto impacto en la economía familiar. Las niñas y las mujeres de esos barrios empobrecidos que no pueden comprar por sus propios medios esos productos, quedan afuera de la vida social: faltan a la escuela o al trabajo», consideró Mondino.
«En Argentina se calcula que una mujer gasta 2.900 pesos al año (casi 40 dólares) en productos menstruales. La ONG nacional Economía Feminista que viene llevando adelante la campaña MenstruAcción, que entre otras cosas apunta a la provisión gratuita de productos, la quita del IVA (son considerados como cosméticos cuando en realidad son productos de primera necesidad) y más investigación e información sobre el tema».
«Es un proceso muy lento, pero de a poco el tema se va instalando en la agenda pública. Y hablar del tema ya implica un avance enorme: las mujeres hemos sido criadas para la vergüenza y el tabú en relación al tema de la menstruación. Si los varones menstruaran, seguramente las políticas públicas estarían mucho más avanzadas en este tema».
En el panel participaron Beatriz Maldonado, de Mujeres Unidas por la Libertad, y la diputada mexicana Laura Rojas. La moderación estuvo a cargo de Sofía Blanco, de la colectiva feminista Mapas.
Menstruación Digna México es un colectivo de organizaciones feministas que apuntan a mitigar las desigualdades estructurales que impiden a mujeres, niñas, adolescentes y personas menstruantes alcanzar el ejercicio pleno de sus derechos.