Project Description
Hace 18 años la ciudad vivía uno de los momentos más trágicos de su historia, cuando las aguas del río Salado ingresaron y ocuparon casi un tercio de su territorio.
Hoy la inundación sigue en la memoria colectiva. Los santafesinos y las santafesinas seguimos pidiendo justicia y vamos a luchar para que nunca más haya barrios de primera y barrios de segunda en nuestra ciudad.
Por eso esta fecha nos convoca a no olvidar y a seguir luchando por dignidad para nuestros barrios.
Por la justicia que Santa Fe espera con convicción y entereza.
Por tanta sangre que se llevó el río.
Y por la memoria colectiva que supimos construir.
En este 2021, junto al intendente Emilio Jatón, el secretario de Gobierno Nicolás Aimar, concejales y concejalas apoyamos la muestra «Rescatar(nos)», de los fotógrafos José Almeida, Hugo Pascucci y Eduardo Seval, que se instaló en el Concejo de la ciudad de Santa Fe.
También rescatamos a esos seres anónimos que tendieron manos y demostraron que Santa Fe es una ciudad enormemente solidaria. Y desde el Concejo de la ciudad de Santa Fe distinguimos a algunas de esas personas.
Desde nuestra banca propusimos reconocer a Mercedes Martorell y María Angélica Marmet, de la Primera Escuela de Psicologia social Dr. E. Pichón Rivière – Santa Fe.
Desde ese mismo 29, cuando a la siesta improvisaron un «Comité de Solidaridad», hasta la realización del libro colectivo: «Situaciones de catástrofes», un gran aporte a la memoria colectiva desde la perspectiva de la salud mental, estas profesionales pusieron sus saberes al servicio de una comunidad que en ese momento atravesaba una de sus peores tragedias.