Project Description
Es a partir de la iniciativa de la concejala Laura Mondino que el Honorable Concejo Municipal reconoció la labor de la abogada y docente por ser precursora de la mediación en la ciudad de Santa Fe.
Un recinto lleno de sus allegados, compartieron el reconocimiento que se le otorgó por su labor y trayectoria en la búsqueda de resolver conflictos de manera pacífica y desnaturalizar las violencias aprendidas.
En la emotiva ceremonia, Mondino señaló «Para quienes trabajamos todos los días para la construcción de una política distinta, herramientas como las que brinda Marta son fundamentales y por eso queremos agradecerle en nombre de la comunidad.»
Su trayectoria
Su gran desafío es la construcción de la paz como disciplina aprendida, con herramientas y trabajo concreto. La paz entendida como justicia, con desarrollo económico y social equilibrado y con conocimiento y respeto mutuo de las naciones.
Desarrolló un gran trabajo en el área de educación, con la implementación de las ruedas de convivencia y con distintas capacitaciones. Es Consultora Permanente del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo y asesora de la OEA en mediación educativa.
Desde su institución, la asociación civil internacional Casa de la Pax Cultura, junto con la Municipalidad de Santa Fe organizaron una capacitación para que los vecinos y vecinas de la ciudad cuenten con herramientas para prevenir situaciones problemáticas dentro de sus barrios. Y también realizan capacitaciones con otros organismos públicos y privados, como la Defensoría del Pueblo, el MPA, los Ministerios de Desarrollo y Cultura de nuestra provincia y también otras municipalidades.
Pero además Marta pertenece una gran red de instituciones, dentro de las cuales podemos destacar:
-
Coordinadora y miembro de GAMIP América Latina y Caribe (Alianza Internacional por Ministerios e Infraestructuras de Paz).
-
Miembro de la asociación de mediadores de la provincia de Santa Fe y del Foro Mundial de Mediación.
-
Cofundadora de la Asociación Civil INTERMED SALTA, dedicada a promover la prevención, administración y resolución de conflictos por medios no violentos.
Además ha realizado publicaciones y ponencias en foros, congresos y encuentros regionales, nacionales e internacionales, es coautora de un libro titulado “Pedagogía de la Paz “, material de estudio para todo docente que busca consolidar espacios de convivencia dentro de las instituciones educativas.