Descripción del proyecto
A partir del 8 de febrero la tarifa frecuente del transporte urbano de colectivos pasará a costar $ 42,35, luego de 16 meses donde no hubo actualizaciones.
Al respecto la concejala Laura Mondino pronunció: «El tema del transporte público es un problema estructural que emerge cada vez que hay aumento de tarifas y luego vuelve a su círculo vicioso. La oposición, que hoy sólo critica, nunca planteó seriamente el tema ni se preocupó por resolverlo durante sus gobiernos.
Y más allá de una decisión coyuntural, en el medio de una crisis, desde el municipio se trabaja en un pacto de movilidad con organizaciones, vecinos y vecinas».
La definición se analizó en base al efecto inflacionario de los últimos 16 meses sobre los costos del transporte y se redeterminó el precio del boleto en función de la fórmula dispuesta por ordenanza del Concejo Municipal. «Entre 2016 y 2019, durante la gestión de José Corral, aumentó el costo del boleto en un 377%. Las tarifas se incrementaron de manera sostenida: el boleto costaba $ 7,65 en 2016 y terminó costando $ 28,90 en 2019″, expresó Mondino.
Asimismo, la edila sostuvo que » hasta 2019 Nación financiaba el esquema, luego se hizo cargo la gestión de Omar Perotti pero hasta ahora no se habían actualizado los montos. En el medio pasó 2020, año en que hubiera sido fundamental un acompañamiento. Y una inflación de casi 90%».
«Además, el gobierno nacional destina 9 de cada 10 pesos a AMBA y CABA. Urge el equilibrio en este esquema, para una distribución federal y equitativa que permita a nuestras provincias y ciudades sostener este servicio público tan esencial para nuestras comunidades», concluyó.