En la ciudad ya se aplica la ordenanza que aprobó este año el Concejo de Santa Fe, a través de la cual el municipio debe garantizar el acceso a productos menstruales de mujeres y cuerpos menstruantes.
«El trabajo se lleva adelante con la articulación de las organizaciones sociales, que son las que canalizan la ayuda, sostuvo la concejala Laura Mondino, autora del proyecto. Junto con Florencia Costa, subdirectora de Ampliación de Derechos de la Dirección de Mujeres y Disidencias de la Municipalidad, visitaron la asociación Unidos por Vos, encargada de coordinar la entrega en el barrio Las Delicias.
Santa Fe Capital es la segunda ciudad del país contar con legislación sobre el acceso a productos menstruales, luego de Morón, en la provincia de Buenos Aires. «Esto implica un cambio de vida para muchas mujeres que antes veían restringidas sus posibilidades durante los días de menstruación. Entendemos que la menstruación es un factor de desigualdad y que incide en la feminización de la pobreza, por eso consideramos de importancia que se generen políticas públicas en este sentido», manifestó Mondino.