Con algunos concejales y concejalas en el recinto y edilas conectadas de manera virtual, se reanudaron las sesiones del Concejo. Medidas especiales y proyectos ligados a la pandemia en la agenda.
Este jueves 23 de abril, en el Concejo de la ciudad de Santa Fe se desarrolló una sesión semipresencial, aplicando todos los protocolos de seguridad y distanciamiento, en la que se aprobaron proyectos ligados a la pandemia.
El encuentro, que contó con la presencia de concejales y concejalas en el recinto y algunas de manera virtual, estuvo abocado al tratamiento de proyectos destinados a dotar a la Municipalidad de herramientas para poder hacer frente a la crisis generada por el coronavirus.
En primer lugar, se declaró la emergencia sanitaria en la ciudad de Santa Fe. «La cuarentena es un gran esfuerzo, pero debemos seguir sosteniéndola. El pico de la pandemia no pasó, no podemos tirar por la borda todo lo que se hizo hasta ahora, que es muchísimo y se hizo muy bien», sostuvo la concejala Laura Mondino (Santa Fe Puede Más, Frente Progresista Cívico y Social).
Por otro lado, se creó desde el cuerpo legislativo una comisión para acompañar las acciones de la Municipalidad sobre denuncias por precios máximos; y se modificó el régimen de multas para que se sancione a aquellos que no cumplen con medidas obligatorias.
En la sesión se adhirió también a la Ley de Necesidad Pública. «Entendemos que se trata de una herramienta que nos va a facilitar a los municipios y comunas los recursos para afrontar esta crisis histórica. Estaremos atentos y atentas al modo en que el gobierno provincial distribuye estos fondos», manifestó Mondino.
Por otro lado, la concejala presentó un proyecto para reconocer el trabajo solidario de organizaciones sociales, copas de leche, merenderos y comedores comunitarios, que cumplen una función vital en los barrios de Santa Fe en el marco de esta emergencia.
Dentro del temario, se trató un despacho que facilita el funcionamiento de la actividad parlamentaria en este formato en caso de que continúen las medidas de aislamiento social preventivo y obligatorio.
Vale destacar que en el propio recinto y sus áreas lindantes no se permitió el acceso a asesores y asesoras ni a trabajadores y trabajadoras de prensa. La sesión se pudo seguir de manera online, mediante la página web oficial.