El equipo de la concejala Laura Mondino está trabajando en un proyecto de ordenanza que buscará darle un marco regulatorio al trabajo de las Redes de Instituciones. Para darle voz a quienes las conforman, la semana pasada se reunió con referentes de los barrios Cabal y Las Lomas.

Con el objetivo de visibilizar todo el trabajo que vienen haciendo las vecinales, los clubes, las iglesias, las escuelas, los centros de salud, las organizaciones sociales y la Municipalidad en los distintos puntos de la ciudad, el equipo de la concejala Laura Mondino está trabajando en un proyecto de ordenanza que pretende fortalecer la participación colectiva, la convivencia, la integración y la identidad propia de cada barrio, para construir entre todos y todas una ciudad integrada.

“Queremos una ordenanza participativa, donde quienes construyen cada día la realidad de nuestros barrios sean la voz protagonista”, dijo la concejala en el marco de la reunión virtual que contó con la participación de dos integrantes del Cabal Bochas Club, de un referente Cabal Activa, la vicedirectora y el representante legal de la escuela San Martín de Porres, dos vecinas que impulsan diferentes merenderos, una de cada barrio, y una integrante de la comisión del Sindicato de Artes Gráficas, entidad que funciona en Las Lomas.

A su turno cada referente manifestó su posición respecto de la propuesta, y aprovecharon la oportunidad también para contar en qué instancias como vecinos suelen reunirse para impulsar acciones conjuntas.

“Estamos felices de escuchar que un organismo importante como el Concejo se interese por lo que hacemos las entidades de los barrios”, dijo uno de los convocados, mientras que otra vecina aportó: “Esto nos tiene que servir para darnos fuerzas para encontrar una agenda común que repercuta en el bienestar de los vecinos y vecinas de los barrios”.

Para cerrar la concejala Mondino expresó: «Esta ordenanza pretende dar reconocimiento a las redes que ya existen y ver si en el futuro se pueden seguir conformando muchas más».