Visitamos la escuela Técnica N°387 San Agustín donde un grupo de docentes y alumnos y alumnas de 6° año están proyectando crear una plaza ecosustentable y sostenible en un terreno lindero a la entidad.

Llegamos al barrio San Agustín donde visitamos la escuela Técnica N° 387 de nombre homónima que cuenta hoy con un grupo de docentes que están encarando junto con el conjunto de estudiantes del último año una iniciativa de construcción de una plaza eco-sustentable y sostenible en un terreno lindero a la entidad, convertido en un basural.

La iniciativa ecosustentable propone que se instale este lugar como un punto tripartito de plazas, sumándose a dos que fueron refuncionalizadas por municipio en la zona, una frente a La Tablada y otra lindera a la escuela Santa Mónica donde los referentes de la vecinal están trabajando junto a vecinas que tejen canopias con elementos reciclados que se pretenden instalar como elemento distintivo que genera luces y sombras.

La idea es instalar en este espacio un sector de juegos para los más peques en el medio y elementos de educación física en los alrededores que pueda estar más destinado a los jóvenes y grandes.

El objetivo es lograr dichos juegos se confeccionen con materiales reciclados, buscando que su movimiento genere energía que se reutilice para la carga de teléfonos celulares o para calentar el agua de un mate, por ejemplo.

La propuesta surge como un proyecto educativo interdisciplinario, que involucra al cuerpo docente de varias asignaturas como Estructuras, Instalaciones, Proyecto, Gerenciamiento de Obras, Medición de Obras, Administración de Obra, Medición de campo, Normativa para la Construcción y Prácticas Profesionalizantes, en camino a la etapa de trabajo futuro de los estudiantes.